lunes, 22 de febrero de 2010

Vive y Deja Vivir: Un Viaje hacia la Tolerancia y la Plenitud



Introducción

Bienvenidos a “Vive y Deja Vivir”, un espacio donde exploraremos la esencia misma de la existencia humana. Este blog no es solo un conjunto de palabras; es un llamado a la reflexión, una invitación a vivir con autenticidad y a permitir que los demás hagan lo mismo.

¿Qué Significa “Vive y Deja Vivir”?

Este antiguo proverbio nos recuerda que cada persona tiene su propio camino, sus propias luchas y sus propias alegrías. No somos jueces ni verdugos de las decisiones ajenas. En lugar de imponer nuestras expectativas y prejuicios sobre los demás, ¿qué tal si simplemente vivimos nuestras vidas y permitimos que los demás hagan lo mismo?

Aceptando la Diversidad

La vida es un mosaico de colores, una sinfonía de voces y una danza de experiencias. En “Vive y Deja Vivir”, celebraremos la diversidad en todas sus formas: culturas, creencias, orientaciones, identidades y más. Aprenderemos a apreciar las diferencias y a encontrar belleza en la variedad.

El Poder de la Empatía

La empatía es la clave para vivir y dejar vivir. Cuando nos ponemos en los zapatos de otra persona, comprendemos sus luchas y alegrías. En este blog, exploraremos cómo cultivar la empatía y cómo aplicarla en nuestras relaciones personales y en la sociedad en general.

Desprendiéndonos del Juicio

¿Cuántas veces hemos juzgado a alguien sin conocer su historia completa? En “Vive y Deja Vivir”, aprenderemos a soltar las cadenas del juicio y a abrazar la compasión. Descubriremos cómo liberarnos de la necesidad de etiquetar y categorizar a las personas, permitiéndonos ver más allá de las apariencias.

La Búsqueda de la Plenitud

La vida no se trata solo de sobrevivir; se trata de vivir plenamente. Exploraremos prácticas como la meditación, la gratitud y la conexión con la naturaleza para encontrar la plenitud en cada momento. ¿Cómo podemos vivir más conscientemente y experimentar la alegría en las pequeñas cosas?


En “Vive y Deja Vivir”, no solo compartiremos ideas, sino que también crearemos un espacio para el diálogo. Así que, queridos lectores, únanse a este viaje hacia la tolerancia, la autenticidad y la plenitud. ¡Vivamos y dejemos vivir! 🌟🌿

Nota: Este blog está inspirado en la filosofía de vida y en la canción “Vive y Deja Vivir” de Fito Páez.

35 cosas que debemos aprender





35 cosas que debemos aprender



1.-Que siempre existen tres enfoques en cada historia: mi verdad, tu verdad y la verdad.


2.- Que toma mucho tiempo llegar a ser la persona que deseo ser.


3.- Que es más fácil reaccionar que pensar.


4.- Que podemos hacer mucho más cosas de las que creemos poder hacer.


5.- Que no importan nuestras circunstancias, lo importante es como interpretamos nuestras circunstancias.


6.- Que no podemos forzar a una persona a amarnos, únicamente podemos ser alguien que ama. El resto depende de los demás.


7.- Que requiere años desarrollar la confianza y un segundo destruirla.


8.- Que dos personas pueden observar la misma cosa, y ver algo totalmente diferente.


9.- Que las personas honestas tienen más éxito al paso del tiempo.


10.- Que podemos escribir o hablar de nuestros sentimientos, para aliviar mucho dolor.


11.- Que no importa qué tan lejos he estado de Dios, siempre me vuelve a recibir.


12.- Que todos somos responsables de nuestros actos.


13.- Que existen personas que me quieren mucho, pero no saben expresarlo.


14.- Que a veces las personas que menos esperamos, son las primeras en apoyarte en los momentos más difíciles.


15.- Que la madurez tiene que ver más con la experiencia que hemos vivido, y no tanto con los años que hemos cumplido.


16.- Que hay dos días de cada semana por los que no debemos de preocuparnos: ayer y mañana. El único momento valioso es ahora.


17.- Que aunque quiera mucho a la gente, algunas personas no me devolverán ese amor.


18.- Que no debo competir contra lo mejor de otros, sino a competir con lo mejor de mí.


19.- Que puedo hacer algo por impulso y arrepentirme el resto de mi vida.


20.- Que la pasión de un sentimiento desaparece rápidamente.


21.- Que si no controlo mi actitud, ésta me controlará a mí.


22.- Que no hay que decirle nunca a un niño que sus sueños son ridículos, ¿qué tal si me cree?


23.- Que no debemos nunca juzgar a los hijos por sus errores que como padres cometimos cuando éramos jóvenes.


24.- Que es más importante que me perdone a mí mismo a que otros me perdonen.


25.- Que no importa si mi corazón está herido, el mundo sigue girando.


26.- Que la violencia atrae más violencia.


27.- Que la crítica atrae más discusión y puede llegar a la confusión.


28.- Que decir una verdad a medias es peor que una mentira.


29.- Que las personas que critican a los demás, también me criticarán cuando tengan la oportunidad.


30.- Que es difícil ser positivo cuando estoy cansado.


31.- Que hay mucha diferencia entre la perfección y la excelencia.


32.- Que los políticos hablan igual en todos los idiomas.


33.- Que al final de la vida me doy cuenta que las únicas cosas que valieron la pena son: mi familia, mi fe, un grupo muy selecto de amigos y unas experiencias que me dieron crecimiento personal.


34.- Que es mucho mejor expresar mis sentimientos, que guardarlos dentro de mí.


35.- Y que al final de todo… lo unico que importa de nosotros mismos es lo que llevamos adentro… lo que reflejamos a través de nuestra esencia… Ya que eso será lo unico que perdure durante la eternidad